
El turismo que todos queremos
Un turismo con propósito
Las empresas líderes del sector reconocen la necesidad de abordar el desarrollo turístico con nuevos criterios de planificación, gobernanza y gestión. Bajo Turismo que Suma, se impulsa un proceso de reflexión y evolución del turismo español hacia un modelo más inclusivo, integrador y responsable. En él, se desarrollarán diferentes iniciativas para movilizar a todos los agentes del sector turístico y promover prácticas más sostenibles y respetuosas con el entorno.
A través de la búsqueda de un mayor reconocimiento social del sector, Turismo que Suma promueve el diálogo abierto entre actores públicos y privados y la ciudadanía para abordar las externalidades del turismo y equilibrar las actividades turísticas con las perspectivas locales. El Manifiesto por un turismo con propósito, responsable, inclusivo y regenerativo. El turismo que todos queremos concentra 80 propuestas y se centra en ejes como la saturación, la gentrificación, el empleo, el entorno y la gobernanza.
Declaración de intenciones
1
2
3
4
5
Manifiesto
El primer Manifiesto por un turismo con propósito, responsable, inclusivo y regenerativo. El turismo que todos queremos concreta 80 propuestas en cinco ejes. Este documento busca ser una parte activa del proceso de reflexión abierto y abordar los nuevos modelos de turismo más sostenibles.

A partir de los principios del Manifiesto, y desde una visión rigurosa y constructiva, propugnamos un Decálogo para afrontar los retos de los destinos españoles consolidados que deberían regir la actuación de los responsables políticos. Un decálogo que parte de la necesidad que tienen los destinos de elegir un posicionamiento de futuro, de entender el turismo con un elemento esencial de la complejidad de sus sistema territorial y económico, de modificar las métricas para su evaluación -más basadas en su contribución socioeconómica y de calidad de vida de sus sociedades locales- y de implementar sistemas de planificación y gestión efectivos que primen las propuestas más interesantes en su modelo de prosperidad y convivencia de medio y largo plazo, previas al establecimiento de penalizaciones.
Bajo estas evidencias, invitamos a los gestores públicos de los destinos consolidados iniciar esta senda y afrontar el reto siguiendo los principios y propuestas del Decálogo para afrontar los desafíos de los destinos españoles consolidados, por un turismo que suma.

Desafíos y respuestas
¿Cuál es el objetivo final de esta iniciativa?
¿Cuáles son las principales preocupaciones de los empresarios del sector?
¿Cómo se involucrará a las empresas turísticas en la iniciativa?
¿Estas medidas van destinadas sólo al sector privado o también a las administraciones públicas?
¿Se pueden poner límites al crecimiento turístico?
¿Es necesario actuar para preservar la identidad y los valores esenciales y diferenciales de los destinos?
¿Cómo abordar la cuestión de la calidad del empleo en el sector turístico?
¿Qué se puede hacer para reducir la huella ambiental en el sector?
¿Esta iniciativa está pensada para actuar a corto plazo?
Turismo Que Suma no sólo quiere definir acciones a implementar a corto plazo, sino que busca impulsar una estrategia con una visión transversal de medio/largo plazo, con fórmulas jurídicas ágiles y flexibles de gobernanza turística público-privada.
X
Forem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
X
Rueda de Prensa de EXCELTUR
X
Rueda de Prensa de EXCELTUR
Cosa de todos…
